RECyT

RECYT - ARGENTINA

Leonardo Pereira

Coordenador da Comissão  Sociedade do Conhecimento, Inovação e Tecnologias Emergentes - CSCITE

E-mail: lpereira@mincyt.gob.ar

Carolina Lazzaroni

Direção Nacional de Promoção de Política Científica - MINCYT

E-mail: clazzaroni@mincyt.gob.ar

 

RECYT - BRASIL

Felipe Silva Bellucci

Coordenador Alterno da RECyT - Coordenador-Geral de Tecnologias habilitadoras - MCTI

E-mail: felipe.bellucci@mctic.gov.br

Marcos César de Oliveira Pinto

Coordenador da Comissão Sociedade do Conhecimento, Inovação e Tecnologias Emergentes - CSCITE

E-mail: marcos.pinto@mctic.gov.br

RECYT - PARAGUAI

María Teresa Cazal

CONACYT - Dirección de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales

Teléfono: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

E-mail: mcazal@conacyt.gov.py

Yudith Galeano

CONACYT - Dirección General de Comunicación y Divulgación

Teléfono: +(595-21) 506 223/506 331/ 506 369

E-mail: comunicación@conacyt.gov.py

RECYT - URUGUAI

Graciela Morelli      

Dirección de Cooperación Inernacinal y  Proyecos (CIP)-
Ministerio de Educación y Cultura

Teléfono:   +598 2916 1016

E-mail: graciela.morelli@mec.gub.uy

Ana Laura Cabrio

Dirección de Innovación, Ciencia y Tecnología (DICYT) - Ministerio de
Educación y Cultura

Teléfono:   +598  29150103 ext. 1537  o 1431

E-mail: acabrio@dicyt.gub.uy

 

 

 

 

 INFORMAÇÕES IMPORTANTES

 

Os candidatos das cinco categorias devem observar os itens abaixo:

1) Los candidatos deben estar vinculados a los países miembros y asociados al MERCOSUR, ya sea por la nacionalidad (nativo o naturalizado) o residencia (visados de residencia permanente).

2) El trabajo debe ser presentado en los idiomas oficiales del MERCOSUR, portugués o español.

3) El trabajo debe abordar, directa o indirectamente, el tema "Inteligencia Artificial" y estar encuadrado en una o más de las líneas de investigación definidas en el Art. 4°.

4) Los candidatos y sus orientadores (si existe), deben registrar, con al menos 72 horas de antelación al cierre de las inscripciones, su currículum en la Plataforma Lattes del CNPq en: http://lattes.cnpq.br/. En el caso de la modalidad "equipo", todos integrantes deben tener el currículo registrado en dicha Plataforma.

SI LOS CANDIDATOS TIENEN ALGUNA DIFICULTAD PARA COMPLETAR EL CURRÍCULO EN LA PLATAFORMA LATTES O EN EL CASO QUE NECESITEN REGISTRAR LA INSTITUCIÓN VINCULADA EN LA PLATAFORMA, DEBEN ENTRAR EN CONTACTO CON EL CNPQ POR MEDIO DEL EMAIL ATENDIMENTO@CNPQ.BR

5) Cada candidato podrá presentar y / o estar registrado con un solo trabajo, sea individual o en equipo.

6) Los documentos necesarios para el registro deberán ser presentados por el sitio web en formato PDF.

8) Los profesores orientadores también pueden inscribirse con un trabajo de su autoría, en las categorías "Joven Investigador", "Integración" y "Investigador Senior".

9) El trabajo que no cumpla con los requisitos del reglamento, sea por el formato, el contenido, por estar en la categoría incorrecta, por la documentación presentada u otro criterio que impida el análisis imparcial o por plagio, podrá ser descalificado en cualquier momento.

10) Sólo se aceptarán trabajos en curso o concluidos.

11) El formulario de inscripción y el archivo del trabajo no podrán ser modificados en sus respectivos contenidos después de que se haya realizado el registro, incluso si hay una extensión de la fecha límite para el registro.

12) Los trabajos recibidos en todas las categorías no se devolverán al solicitante y no serán considerados en las futuras convocatorias del Premio.

13) El CNPq no será responsable de las propuestas no recibidas debido a los eventuales problemas técnicos y de accesibilidad a la red.

14) La inscripción hecha en la categoría inadecuada será eliminada. Para efectos del registro, de la inscripción, será considerado el más alto grado de que el candidato posea.

15) Solamente serán aceptas las inscripciones por la página web del Premio.